¿Cómo rezar el rosario?: Paso a paso

Saber cómo rezar el rosario paso a paso es una de las enseñanzas básicas que se aplican a los creyentes. Es el conjunto de oraciones más tradicionales que tienen el objetivo de ser pronunciadas en honor a la Virgen María.
No obstante, no solo se limita a conmemorar la divinidad de la Madre más pura entre todos los mortales. También logra mostrar la devoción hacia su hijo amado y salvador, Jesucristo.
Por ello es importante conocer sobre este elemento tan relevante a través de la siguiente información para los fieles creyentes.
¿Qué es un rosario?
Los 20 misterios de la vida transcurrida por el Salvador Jesús y la Virgen María se conmemoran en los rosarios. Estas dos figuras de la religión son dos representaciones de gran significado que marcan el origen de la fe católica.
Este rezo siempre ha sido recitado después de anunciar cada misterio para corresponder a un padre nuestro. Luego de lo anterior, se debe pronunciar diez avemarías y finalizar con una oración de gloria al padre.
Se estima que su origen se remonta al año 800 d. C., solo ha ido evolucionando con los años. Actualmente se considera una figura de reflexión de la hermosa vida del hijo salvador de Dios y su madre.
Sin importar si un fiel creyente se encuentra solo o acompañado, solo debe consolidar su fe con los principios católicos. La iglesia afirma que solo a través de la honesta búsqueda del perdón la Santa María puede interceptar por nosotros.
Se cree que el rosario actual fue entregado a Santo Domingo de Guzmán, en una aparición de la Virgen María. Este hecho ocurriría en el año 1214 para lograr combatir a los pecadores y herejes de aquellas décadas.
El fin de rezar el rosario siempre se ha mantenido como un mecanismo santo para impartir enseñanza de la devoción. Gracias a los evangelios y a Santo Domingo todos los creyentes modernos aún dominan el rezo con este recurso.
Rezar el rosario paso a paso
El rosario se puede rezar de muchas formas según la procedencia o costumbres de cada creyente en su país. Sin embargo, existe el método tradicional y clásico que cumple con los siguientes pasos según la tradición católica:
Persignación
La persignación también es conocida como la señal de la santa cruz, es importante realizarla antes de cualquier oración. Es un movimiento de 3 señales ejecutado en la frente, boca y el pecho, teniendo el rosario en manos.
Credo de los Apóstoles
Finalizada la persignación, se toma la cruz del extremo del rosario para iniciar la oración del credo de los Apóstoles. Los creyentes realizan una oración de arrepentimiento (acto de contrición) en caso de haber fallado a la voluntad de Dios.
Cuentas del rosario
Mantener en la mano la primera cuenta del rosario, a partir de esta es cuando se inicia un padre nuestro. Posteriormente se podrán observar tres cuentas más, estas son una representación a tres Ave María que continúan las oraciones.
Las primeras oraciones son de las más importantes porque siempre son ofrecidas como muestra de la fe y creencia divina. Cuando se finalizan los primeros rezos del grupo de cuentas iniciales del rosario, se pronuncia una vez el Gloria.
Misterios del Rosario
Según la mayor tradición cristiana, los misterios deben rezarse en función del día de la semana actual. Se pronuncia el misterio correspondiente que iniciará el momento de la meditación, hora de reflexión por la vida de Jesucristo.
- Misterios Gozosos; días lunes y sábado.
- Misterios Dolorosos; días martes y viernes.
- Misterios Gloriosos; días miércoles y domingo.
- Misterios Luminosos; día jueves.
Siempre se debe volver a rezar un Padre Nuestro y diez oraciones del Ave María y concluir con un Gloria. Esto tras finalizar la pronunciación de cada misterio.
¿Dónde es ideal rezar un rosario?
Más que una simple rutina de plegarias, rezar un rosario paso a paso es un momento de reflexión y meditación. Por ello siempre se sugiere encontrar los lugares donde no exista distracción y se mantenga un ambiente de tranquilidad.
La comunicación con Dios no debe ser interrumpida porque no se puede perder la conexión espiritual de ese instante. Sin embargo, al aire libre o en espacios abiertos puede crear una atmósfera de paz mucho más disfrutable.
Se reza el rosario incluso en una caminata tranquila en horas de la tarde o en conexión con la naturaleza. Muchos creyentes se organizan para hacer plegarias grupales, una mayor fuente de motivación entre hermanos católicos.
Se recomienda también incluir a la familia cuando se planee realizar estas oraciones en la comodidad del hogar. No hay excusas para no tomarse unas horas al día y reivindicar la fe familiar por el amor hacia Dios.
Lo cierto es que no existe lugar o momento específico, esto depende de cada persona y su disponibilidad de tiempo. Solo es importante crear este hábito tan hermoso que confirma la fe de cualquier católico a donde quiera que se encuentre.
¿De qué se elaboran los rosarios?
Actualmente existen demasiados materiales que se utilizan para fabricar rosarios, su confección es muy libre y no posee limitantes. Los más populares son elaborados con cuentas de cristal, pero hay modelos fabricados con semillas, rocas pulidas o de madera.
Los más valiosos son fabricados a partir de joyas que tienen como base piedras preciosas o semi-preciosas. Existen incluso aquellos que son delicadamente construidos con perlas naturales en lugar de cuentas comunes.
Referente a las medallas o crucifijos, es muy probable que estén diseñados a partir de madera o metal. Entre los metales más comunes se tiene el cobre, estaño, aluminio, algunos más costosos fabricados de oro y plata.
Lo cierto es que el rosario que se ha mantenido como tradicional dentro de la fe católica posee 50 cuentas. Este estaría inspirado en el que la Virgen María entregaría a Santo Domingo de Guzmán en su aparición tan milagrosa.
Existen algunos que pueden ser elaborados en caso. Lo importante es tener la creatividad y amor de Dios para elaborarlos.
Deja una respuesta