Frases para Difuntos

Conseguir expresar las más adecuadas frases para difuntos no es algo tan sencillo. La partida de un ser querido y más de un familiar, es un momento impregnado de mucho dolor y con cargas sentimentales tan confusas como devastadoras.
Unas palabras alentadoras aunque no alivien el dolor por la pérdida, pueden ayudar en la transición tan difícil que repercute el duelo. Por otro lado, las frases o palabras, son parte del epitafio que solemos brindar como loor a las personas que despedimos físicamente de este mundo.
¿Cuáles frases para difuntos suelen ser las más apropiadas?
Es difícil precisar cuáles frases para difuntos suelen ser las más apropiadas. Estas cruciales expresiones deben recoger en pocas palabras todo lo que significó esa persona o las condolencias a un familiar doliente.
No es sencilla tal elección, más cuando en realidad nadie se detiene a pensar con antelación que decir. Lo más normal que se escucha, son las expresiones de “te acompaño en tu dolor” o “mi sentido pésame”.
Ciertamente estas frases genéricas, pueden ayudar a cualquiera a salir del difícil momento de saber cómo mitigar un dolor tan profundo. Pero también podemos ofrecer frases adecuadas a las exequias, a las costumbres o el credo religioso de la persona.
Frases que reconfortan el alma de los familiares
Cuando expresamos nuestro sentir en la despedida de una persona que ha partido del plano terrenal, solemos hacerlo con dos connotaciones. Primero, expresamos nuestro pesar o empatía por la perdida y exaltamos las virtudes de la persona y el vacío que su muerte implica.
Por ello solemos utilizar frases que reconfortan el alma de los familiares, pues, es un aliciente escuchar el lugar de valor que aquella persona ocupó y como tocó con su carisma a muchos. De esta forma estas palabras tienen que ser llenas de una carga motivacional y emotiva.
Otra forma de expresión de los sentimientos de respeto y dolor ante un fallecimiento son los que mandamos a poner en los arreglos florales que damos como muestra de afecto. Los sentimientos que se pronuncian tienen que permitir expiar un poco el flagelo que la perdida supone.
Esto no es sencillo, aunque algunos tienen mayor facilidad y lo hacen como una forma de permear y mitigar el sufrimiento. En este aspecto nos conseguimos a aquellas personas capaces de ofrecer un pequeño discurso durante las exequias con la misma finalidad descrita: exaltar y retribuir amor.
Respeto a la creencia del difunto y sus allegados es importante
Otro aspecto que se debe considerar a la hora de expresar nuestras condolencias por un deceso es mostrar respeto a la creencia del difunto y sus allegados. Aunque la muerte es algo espiritual y religioso para muchos, no es necesariamente la misma que la nuestra.
Esto es importante porque un funeral o un encuentro para dar condolencias no son un lugar donde deban existir confrontaciones y diatribas y menos en función de la creencia. En este sentido es mejor utilizar las palabras clásicas como las ejemplificadas arriba.
La creencia de la vida futura
Otra de las frases que suelen dirigirse en las exequias o a los familiares como aliciente es la esperanza en la vida futura. Estas son frases para difuntos que suelen usarse para confortarnos en que no todo termina con la muerte física si creemos en la resurrección, reencarnación u otras vidas.
Estas palabras suelen permear un gozo esperanzador de que esta vida es transitoria y existe posibilidades de nuevos reencuentros. Estos consuelos o discursos son aplicados a personas que han tenido una vida o entorno de religiosidad o creencia por lo que suelen ser confortadores.
Las frases para difuntos clásicas siempre sacan de apuros
Aunque a muchos parezca trillado las frases para difuntos clásicas siempre sacan de apuros. Muchas de ellas aunque son lacónicas cumplen bien su objetivo y logran transmitir el aliento y reaniman a quien las recibe.
Frases tan sencillas como por ejemplo “te recordaremos siempre” expresan sin duda que nada podrá ocupar el vacío que queda o que su vida no fue un sinsentido pues dejará grandes frutos aun luego de la ausencia.
Otros ejemplos habituales de estas expresiones son:
- Siempre en nuestros corazones
- No te olvidaremos nunca
- Vivirás en nuestros corazones
Las dedicatorias personalizadas
Otra de las manifestaciones más auténticas son las dedicatorias personalizadas. Estas dejan entrever la relación que se alcanzó con el difunto y exponen sus más gallardas virtudes. No es sencillo alcanzar tanta elocuencia en tan pocos adjetivos.
Pero son un gesto genuino que transmite el orgullo de haber compartido experiencias con el difunto. Por lo general lo suelen utilizar las personas que pueden dominar su dolor más conscientemente y no flaquearán a la hora de dar la pequeña oratoria.
Los epitafios son el más bello reconocimiento en escasas palabras
Probablemente muy escasas personas en vida se han detenido a dejar precisado cual es el mensaje que quieren en sus lapidas. En este sentido sin querer -a veces a propósito- delegan esta responsabilidad y honor a otras personas.
¿Qué tan crucial e importante es este parco mensaje grabado en piedra? Pues aunque no muchos lo reflexionen de esta forma, se trata de resumir toda una vida en pocas palabras. Entonces no es una sencilla tarea concluir el legado de una persona.
Los epitafios son tan importantes que pueden llamar a la reflexión incluso de personas que ni conocieron o formaron parte del entorno de quien los inspiró. Así que deben ser pensados con detenimiento amoroso.
Es condensar la más elocuente expresión de un amor infinito postergado por el tiempo hasta el reencuentro. Y al mismo tiempo el orgullo de la estela fugaz que representó la vida y obra del ser amoroso que reposa en ese lugar.
Las frases para difuntos son tantas como los sentimientos puedan expresar, por ello hay una diversidad muy amplia, que hoy por hoy podemos ver plasmadas en una cantidad de imágenes para compartir virtualmente también.
Actualmente muchas condolencias se expresan a través de redes sociales utilizando estos recursos a disposición y que pueden definir brevemente nuestro pesar.
Deja una respuesta