Rosario a San José

Pedir el favor Divino por medio del Rosario de San José es una obra de piedad, de ternura y gran valor devocional. Al castísimo San José, Dios le encomendó la encomiable misión de criar al verbo encarnado, Dios hecho hombre, en la persona de Jesús.
José humanamente tenía miedo con semejante tarea a lo que Dios respondió con una visión que le manifestó lo importante de su tarea para cuidar al hijo de Dios. Así se embarca el casto José en esta misión que pedía que se confiara infinitamente a la voluntad del Altísimo.
Rosario al Castísimo San José
Será por esta y otras virtudes que los creyentes piden la intercesión por medio del rezo del Rosario al Castísimo San José. Este Santo hombre asumió ser el custodio de Dios encarnado y de María Santísima, su madre.
Cuanta humildad y mansedumbre vio Dios en este hijo de la tribu de David para confiarle tal tarea que llevo a cabo cada día de su vida. Además, fue un hombre trabajador y honesto quien con su oficio de carpintero labró la talla más hermosa de todas: la Sagrada Familia de Nazaret.
De esta forma, San José tiene el patronazgo de los trabajadores y se le pide ayuda con las situaciones de gran dificultad. Por lo general, se reza esperando que en unidad con la Virgen María consigan el auxilio de Dios Padre, y la conversión al sendero de amor y verdad que es Jesús.
¿Cómo rezar el rosario a San José?
Hacer este rosario no es complicado, verás que se trata de un rezo sencillo que se realiza con la seguidilla ordinaria de cuentas. La utilización de la camándula que se usa para el Rosario Mariano sirve de igual forma para este rezo también.
Como rezar el Rosario a San José es simple siguiendo estas indicaciones. Si estas familiarizado con el rosario a María no tendrás dificultad. Si por el contrario tampoco lo conoces, no debes inquietarte porque te vamos a explicar paso a paso, además que es muy fácil.
La diferencia consiste básicamente en que los misterios que se meditan o enuncian, varían, pues en este caso exaltan la figura de este Santo Varón. En los otros aspectos las similitudes o formas se mantienen en la estructura.
Se trata de la contemplación de cinco decenas o Misterios en los cuales se utilizan las oraciones naturales como: padre nuestro, ave María y el Gloria. De igual manera requiere de pequeñas oraciones y ritos preparatorios.
Iniciando el Rezo del Rosario a San José
Se empieza con la invocación de la Santa Trinidad, haciendo la señal de la Cruz.
Se pueden dar unas breves palabras de intercesión y por la intención por la que se ofrece el rosario. Así como un momento de silencio para el recogimiento interior y pedir perdón por los pecados veniales que hemos cometido.
Proseguimos recitando la Oración a San José, la cual puede hacerlo exclusivamente quien guía o acompañado por los presentes. En cuyo caso los demás repetirán las frases después del guía si no conocen la oración, o tienen copias disponibles.
Oración A San José
En la oración a San José se exalta su papel como tallador. Pero esto trasciende el trozo de madera que fue objeto de su trabajo para traspalarse a la madera de nuestra vida terrenal. Y como supo modelar un hombre digno en la figura de Cristo.
Luego se da inicio a cada misterio, que como hemos comentado, son cinco en total. Cada uno se compone de un Padre nuestro, 10 ave María y un Gloria. Los enunciados o misterios son en relación a la vida ejemplar, austera, humilde y servicial que vivió el padre adoptivo de Dios encarnado.
- Primer Misterio: meditación sobre “lo justo que fue José ante los ojos de Dios”
- Segundo Misterio: meditación sobre “José, esposo casto y virginal de la Virgen María”
- Tercer Misterio: meditación sobre “ José protege a la Sagrada familia con la huida”
- Cuarto Misterio: meditación sobre “José como ejemplo a seguir como padre de familia”
- Quinto Misterio: meditación sobre “la mansedumbre de José al encontrar al niño perdido en el templo”
Jaculatoria: Amado San José haz crecer en mí la fe, que en ella buscaré, la esperanza y caridad.
Preces y oración final a San José
Una vez terminadas las contemplaciones de las virtudes del Castísimo San José, por medio de los misterios del Rosario a San José, se puede añadir otras oraciones finales, o hacer acción de gracias.
Estas por lo general tienen un carácter de súplica honrando la vida del Santo, en este caso José y por sus virtudes se solicita el socorro divino. Pues San José es protector de la tierra.
Coronilla de San José
Otra práctica de piedad popular que gira en torno a esta figura, es la coronilla de San José que se reza también contemplando sus virtudes. Se diferencia del rosario porque su estructura es con septenarios y no con decenas, como el rosario habitual.
De igual forma se hacen los ritos iniciales como hemos descrito, incluyendo la oración a San José. Luego se contemplan en este caso siete pasajes o acontecimientos de la vida privada de Jesús en los que fue testigo su padre adoptivo.
Esta coronilla se puede hacer con el Ave María o un Ave a San José.
Ave a San José
El Ave a San José es parecido o inspirado en el Ave María que recitamos ordinariamente. Solamente que sustituye la figura de la virgen por la del Santo Varón. De la misma forma enaltece los momentos importantes de la vida de José y su docilidad a la petición de Dios.
Entre los misterios a contemplar están: La anunciación a José, El nacimiento de Jesús, La circuncisión y la atribución del nombre de Jesús, La presentación en el Templo, La huida a Egipto, El regreso a Nazaret, El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo.
Oración final
Como oración final, se pide el consuelo de José en las tribulaciones diarias y amor para trabajar incesantemente.
Deja una respuesta